Preguntas

1. ¿Cuáles son los mandamientos de la Ley que debemos guardar en la actualidad? 

Tu pregunta es la misma que yo hago a los que afirman que guardan la Ley de Moisés y casi siempre escucho respuestas incompletas, algunos dicen que hay que guardar los diez mandamientos (con lo cual también habría que guardar el Shabat, ya que guardar el Shabat es uno de los Diez mandamientos), otros afirman que NO podemos comer cerdo, ni marisco, ni conejo, etc y que debemos celebrar las Fiestas Bíblicas (La Pascua, Sukot, Shavuot, etc), otros se dejan la barba, otros se circuncidan, otros llevan tzit-tzit (los flecos), otros se van a vivir a Israel . . . depende de la entrega de cada persona hasta qué punto guardará la Ley de Moisés, PERO lo que está claro es que:


Guardar el 99% de la Ley equivale a NO guardar la Ley.


Los que afirman que guardan la Ley de la mejor manera posible, están quebrantando la Ley porque la Ley debe ser guardada de una forma perfecta.


Recuerda que Dios dice que hay que GUARDAR TODAS LAS PALABRAS DE ESTE LIBRO DE LA LEY, TODAS LAS PALABRAS . . . por tanto, si no guardas TODO, entonces eres un transgresor.


Esta es la exigencia de la Ley que muchos ocultan.


Jesús NO oculto esta exigencia, de hecho, él mismo dijo bajo el Antiguo Pacto: "SED PERFECTOS". La Ley demanda la perfección, la Ley en ningún momento dice que hagamos lo que podamos y Dios nos recompensará por nuestras buenas intenciones, esto lo dice la Religión y los religiosos.

2. ¿Por qué dice la Escritura que Cristo es el fin de la Ley para justicia a todo aquel que cree?

Efectivamente Cristo NO es el Principio de la Ley, es decir, algunos afirman que cuando vamos a Cristo, ahora él nos lleva a la Ley, por tanto, creyendo de esta forma, podríamos afirmar que Cristo es el principio de mi caminar en la Torá, sin embargo, mi vida en la Torá NO comienza cuando voy a Cristo, mi vida en la Torá TERMINA una vez que estoy en Cristo, es la Torá la que me lleva a Cristo, la Torá es el medio, NO es el fin, Cristo es el fin, la Ley nos lleva a Cristo y una vez en Cristo NO volvemos a la Torá, permanecemos en Cristo, Cristo es la Verdad, Cristo es la Luz, Cristo es la Vida, y en Cristo y con Cristo vivimos en la Luz, en la Verdad y en la Vida.


La justicia de Dios nunca vino por medio de la Ley, ni por las obras de la Ley, por eso, Israel NO la alcanzó, la justicia de Dios siempre ha sido por la fe, como Abraham, como Noé . . .


"Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo"
Romanos 9:31 y 32


Las obras de la Ley NO hacen justo a nadie, las obras de la Ley NO salvan, no justifican a nadie, no santifican, la Ley NO puede dar vida, ni puede limpiarnos, la Ley es un espejo perfecto que nos indica lo sucio que somos, pero gracias a la sangre de Cristo, hemos sido lavados, limpiados, emblanquecidos, redimidos, justificados, santificados . . . la Ley NO puedo hacer nada de esto.

3. ¿Por qué en Romanos 7:12 se dice que la Torá es santa, justa y buena?

Pablo dice que la Ley es santa, justa y buena porque así es . . . lo que pasa es que el hombre NO puede guardar la Ley . . . Pablo llega a decir que la Ley hizo que se intensificase el pecado en nuestras vidas y él mismo afirmó a continuación que lo que se suponía que le debía dar vida (la Torá de Moisés) le mató.


"Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte"
Romanos 7:10


En el versículo 12 Pablo dice que la Torá es buena y ahora dice que lo bueno (la Torá de Moisés) vino a ser muerte para él . . . ¿Puede matarnos algo bueno? Pablo afirma que SÍ, pero no porque la Torá de Moisés sea mala, sino porque nosotros somos malos.


"porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató."
Romanos 7:11


El pecado nos mató usando la Torá de Moisés, incluso el mandamiento hizo que el pecado fuese en extremo pecaminoso.


"el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso."
Romanos 7:13


Claramente vemos que el mandamiento que supuestamente le debía dar vida, por culpa del pecado, fue muerte para Pablo, el pecado se aprovechó del mandamiento y le mató.


"Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto."
Romanos 7:8


¿Cómo podemos tener vida si la Torá de Moisés NO pudo traerla por culpa de nuestra pecaminosidad? Pablo contesta . . .


"Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado . . . Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne"
Romanos 7:25 y 8:3

4. ¿Qué les sucede a los bebés y a los niños cuando mueren?

Te voy a contar lo que YO CREO después de muchos años estudiando el tema, pero quiero dejar claro que: todo lo que te voy a decir lo creo con TODO mi corazón.


Cuando un bebé muere viene un ángel a por él y lo lleva a la presencia de Jesús, ese bebé sigue siendo bebé cuando llega al cielo y debe crecer y desarrollarse en el cielo, si el bebé tenía algún talento natural, en el cielo aprenderá a desarrollarlo, estará rodeado de otros bebés y otros ángeles que cuidan de los bebés, es triste que nosotros NO podamos ver todo esto y en ocasiones es triste que no lo comprendamos, Dios ama a los niños, especialmente a los bebés, un bebé no pudo crecer para poder creer, pero tampoco pudo crecer para poder pecar, en el cielo podrá experimentar amor, gozo, paz, esperanza, satisfacción y todo de una forma plena . . . ¿preguntará por sus padres? Por supuesto, de hecho cuando morimos los ángeles que nos llevan al cielo a veces vienen con nuestros padres fallecidos e hijos fallecidos para recibirnos, ¿Podrá verte tu hija desde el cielo? Por supuesto que sí, hay un lugar donde podemos ver lo que está pasando en la tierra, ¿Puede permitir que veas a tu niña en un sueño y/o en una visión? Por supuesto que sí, PERO esto es algo que depende de ÉL NO de nosotros, todo intento de contacto de nuestra parte con personas fallecidas está prohibido, pero si el Señor quiere, puede permitir un encuentro con alguna persona querida fallecida, pero repito esto NO es algo que pedimos, esto es algo que si Él quiere, Él lo permite . . . en el cielo hay casas, escuelas, hay árboles, hay animales, hay flores, pero en el cielo, el reino animal vuelve a ser como lo fue en un principio, tiene amistad con el hombre, los arboles emiten notas de alabanza, las flores emiten notas de alabanza, en el cielo SIEMPRE hay música ambiental, siempre hay alabanza y adoración . . . en el cielo no se necesita hablar, la comunicación es de espíritu a espíritu, la boca se puede usar para hablar, pero su función principal es para como un instrumento de alabanza, en el cielo podemos comer, podemos beber, podemos saborear, pero no por necesidad, por placer, los alimentos son absorbidos por nuestros cuerpos espirituales . . . los cuerpos espirituales NO tienen órganos internos, no tenemos que ir al cuarto de baño . . . todos nuestros sentidos en el cielo se intensifican y algunas cosas son conocidas por conocimiento sobrenatural espontaneo, si en el cielo nos cruzamos con Moisés, sabremos que es Moisés, por conocimiento espontaneo . . .


"Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros."
Filipenses 1:21-24


Pablo afirma que la muerte es una partida, un viaje a la presencia de Dios.


"Porque yo ya estoy para ser derramado como una ofrenda de libación, y el tiempo de mi partida ha llegado."
II Timoteo 4:6


El cielo estaba esperando a Pablo y él ya estaba preparado. Para Pablo NO estar en esta tierra significaba estar PRESENTE CON el Señor.


"más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor."
II Corintios 5:6 y 8


Pablo ya había visitado el Paraíso posiblemente en su espíritu (fuera del cuerpo):


"Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar."
II Corintios 12:2-4


Pedro usa prácticamente los mismos términos que Pablo, él usa "separación" en vez de "partida", pero las dos palabras tienen la misma idea.


"Y considero justo, mientras esté en este cuerpo, estimularos recordándoos estas cosas, sabiendo que mi separación del cuerpo terrenal es inminente, tal como me lo ha declarado nuestro Señor Jesucristo."
II Pedro 1:13 y 14


Cuando Esteban muere encomienda su espíritu a Jesús:


"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu."
Hechos 7:59


Jesús encomendó su espíritu al Padre:


"Y Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPIRITU. Y habiendo dicho esto, expiró."
Lucas 23:46


La hija de Jairo resucitó cuando le volvió el espíritu (que estaba presente en el Señor) . . .


"Entonces le volvió su espíritu, y se levantó al instante, y El mandó que le dieran de comer."
Lucas 8:55


Porque: ". . . el cuerpo sin el espíritu está muerto . . ." Santiago 2:26


Debemos recordar que nuestro cuerpo es nuestra morada terrenal TEMPORAL:


"Me vestiste de piel y carne, y me tejiste con huesos y nervios."
Job 10:11


"Porque sabemos que si la tienda terrenal que es nuestra morada, es destruida, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha por manos, eterna en los cielos."
II Corintios 5:1


Si vivimos: vivimos con ÉL . . . y si morimos: vivimos con ÉL . . . como leemos:


"Él murió por nosotros para que, en la vida o en la muerte, vivamos con él."
I Tesalonicenses 5:10


En el A.T. cuando una persona moría era reunido con sus padres y con su pueblo:


"Tú irás a tus padres en paz; y serás sepultado en buena vejez."
Génesis 15:15


"Y expiró Isaac y murió, y fue reunido a su pueblo, anciano y lleno de días; y sus hijos Esaú y Jacob lo sepultaron."
Génesis 35:29


En el caso de David, él dijo:


"Pero ahora que ha muerto, ¿por qué he de ayunar? ¿Podré hacer que vuelva? Yo iré a él, pero él no volverá a mí."
II Samuel 12:23


El cuerpo duerme en la tierra, pero el espíritu vuelve a Dios:


". . .entonces volverá el polvo a la tierra como lo que era, y el espíritu volverá a Dios que lo dio."
Eclesiastés 12:7


El rico de la historia que Jesús contó, sentía y recordaba todo lo de su vida en la tierra:


"Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado. En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno. Y gritando, dijo: "Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, pues estoy en agonía en esta llama." Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que durante tu vida recibiste tus bienes, y Lázaro, igualmente, males; pero ahora él es consolado aquí, y tú estás en agonía."
Lucas 16:22 y 25


Por todo esto, Jesús nos dijo que NO debemos temer los que matan el cuerpo, pero NO pueden matar nuestra alma:


"Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar . . ."
Mateo 10:28a


Termino recordándote que si Abraham está muerto, entonces Dios NO puede ser el Dios de Abraham porque nuestro Dios es un Dios de vivos y NO de muertos.


"Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven."
Lucas 20:38

5. ¿Qué son las "Sendas Antiguas"?

La palabra ARREPENTIMIENTO en hebreo es TESHUVÁ y dicha palabra quiere decir RETORNAR, esto es precisamente lo que Dios quería, que su Pueblo RETORNASE A ÉL, que buscasen esas sendas antiguas andadas cuando sus antepasados (Adán, Eva, Abel, Enoc, Noé, Abraham, Isaac, Jacob, José) se aferraban a su Dios y le seguían . . . teniendo en cuenta su contexto histórico, Dios concretamente les estaba diciendo que abandonasen la idolatría, que abandonasen los dioses falsos y se aferrasen al Único Dios verdadero, el Dios con el que caminaron sus padres Abraham, Isaac y Jacob, este caminar con el ÚNICO DIOS VERDADERO sería las sendas antiguas . . .


"mi pueblo me ha olvidado, queman incienso a DIOSES VANOS, y se han desviado de sus caminos, de las sendas antiguas, para andar por senderos, no por calzada, convirtiendo su tierra en una desolación, en una burla perpetua."
Jeremías 18:15 y 16

6. ¿Ustedes pertenecen a alguna denominación? ¿Tienen Pastor?

¿Hasta cuándo haremos este tipo de preguntas que solamente causan divisiones en el cuerpo de Cristo? ¿Soy bautista? ¿Soy carismático? ¿Soy católico? ¿Soy mesiánico? . . . ¿Cuándo dejaremos de mirar el nombre, el título, el escaparate? Yo soy de Pablo . . . Yo soy de Apolos . . . Que el Señor nos ayude a salir de estas trampas que lo único que han provocado han sido barreras, divisiones y peleas en el Pueblo de Dios.


Algún día, y espero que sea pronto, dejaremos de poner énfasis en nuestros nombres y apellidos y empezaremos a poner el énfasis en nuestro Señor y Salvador Jesucristo.


Nota Final: Tengo el mismo Dios que tú, el mismo Señor, la misma fe, pertenezco al mismo Pueblo y tengo el mismo Pastor que tú: Jesucristo.

7. Si David amaba la Ley y la guardaba, ¿No tendremos que hacer nosotros lo mismo?

Perdona, te refieres a ese David que mintió al Sacerdote Ahimelec (I Samuel 21:1 y 2) y por su culpa mataron a 85 sacerdotes y a toda la ciudad de Nob (I Samuel 22:22) . . . te refieres a ese David que se dejaba la saliva por la barba y se hacía el loco (I Samuel 21:12 y 13) . . . te refieres a ese David que que mintió al rey de Gat (I Samuel 27:10 y 11) . . . te refieres a ese David que se acostó con la esposa de Urías y después mató al propio Urías (II Samuel 12:9) . . . ese David que hizo lo malo ante los ojos del señor (II Samuel 11:27) . . . ah claro, ¡David amaba mucho la Ley! 

8. Si Yahweh es un Dios misericordioso lleno de amor, ¿por qué a los que hacen pecado NO los perdona como podemos leer en el Salmo 5:1-6?

Muchas gracias por expresar tu inquietud . . . hay un punto que he querido enfatizar con este vídeo: NADIE HA CONOCIDO A DIOS ¡NADIE! Solamente Jesús nos ha mostrado el verdadero rostro de Dios, solamente Jesús nos ha podido llevar al Padre, solamente Jesús nos ha podido mostrar al Dios Único y Verdadero.


Como todos podemos comprobar, Jesús nos dio a conocer un Dios de Amor, Jesús nos enseñó esto de Dios:


"amad a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad no esperando nada a cambio, y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo; porque El es bondadoso para con los ingratos y perversos."
Lucas 6:35


Dios es bondadoso con los ingratos y perversos, el mismo Jesús también dijo estas palabras:


"Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman."
Lucas 6:32


Si Dios ama solamente a los que le aman a ÉL, estamos diciendo que hace lo mismo que hacen los pecadores, estamos poniendo a Dios a la altura de un pecador que ama a los que le aman, SIN EMBARGO, nuestro Dios tiene MUCHO merito porque nos amó y murió por los pecadores (todo el mundo) PARA SALVARNOS.


"Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas el SEÑOR cargó en ÉL el pecado de TODOS nosotros."
Isaías 53:6


"Porque mientras aún éramos débiles, a su tiempo Cristo murió por los impíos. Porque a duras penas habrá alguien que muera por un justo, aunque tal vez alguno se atreva a morir por el bueno. Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros."
Romanos 5:6-8


Está claro que Jesús nos presenta a un Dios de Amor, un Dios que ama a todos los hombres y cuando Jesús murió, quitó el pecado del mundo y nos perdonó de todos nuestros pecados:


"He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo."
Juan 1:29


"Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos TODOS LOS PECADOS"
Colosenses 2:13


Ahora bien, ¿qué pasa con nuestro hermano David? En primer lugar, David NO guardó la Ley, en segundo lugar, David NO conocía a Dios. David cantaba mucho de la Ley y de Dios, cantaba de una Ley que NO cumplía y de un Dios que NO conocía, bueno, supongo que lo conoció dentro de los parámetros del Antiguo Pacto (aunque admito que cuando David afirmó que Dios NO quería sacrificios de animales, nos muestra un conocimiento que va más allá de lo que la Ley ordenaba), pero su conocimiento de Dios era limitado. Jesús dijo esto de los fariseos:


"Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais."
Juan 8:19


"Pero vosotros no le conocéis; mas yo le conozco . . ."
Juan 8:55a


NADIE ha visto a Dios y está claro que el significado de Juan 1:8 es que NADIE HA CONOCIDO A DIOS, por eso, el versículo a continuación nos dice que: el Hijo nos lo ha dado a conocer. Veamos:


"A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer."


Por tanto, cuando leemos las palabras que citas de David, debemos entender que son las palabras de un hombre, pero NO son las Palabras de Dios, ¿debemos creer como Palabra de Dios todo lo que David afirmó en la Escritura? ¿Debemos creer como Palabra de Dios todo lo que el diablo dijo en la Escritura? . . . NO todo lo que leemos en la Escritura es la Palabra de Dios, la Biblia es inspirada por Dios y contiene la Palabra de Dios, pero NO es la Palabra de Dios. En la Biblia encontramos afirmaciones que NO son bíblicas, pero el Espíritu Santo inspiró a los escritores escribiendo TODO fielmente para nuestra información y para que comprendiéramos el contexto de la Escritura. Un hombre que había sido sanado de ceguera dijo: "Y sabemos que Dios no oye a los pecadores" (Juan 9:31a), ¿Es esto cierto? ¡NO! Tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, Dios oye a los pecadores porque TODOS SOMOS PECADORES.


Otro ejemplo: muchas de las afirmaciones que hizo Job NO eran ciertas, por eso, Dios le dice:


"¿Quién es éste que oscurece el consejo con palabras sin conocimiento?"
Job 38:2


Una de las cosas que Job dijo fue:


"El SEÑOR dio y el SEÑOR quitó"
Job 1:21


Y también dijo:


"¿Aceptaremos el bien de Dios y no aceptaremos el mal?"
Job 2:10


Sin embargo, esto NO es verdad porque Dios NO es un ladrón, Dios NO quita y Dios NO nos da males, Dios es un buen arbol y un buen arbol NO puede dar malos frutos, estoy hablando metaforicamente, es decir, Dios es Bueno y no da piedras, ni escorpiones, ni serpientes a su hijos.


En el Salmo 5:10 leemos:


"Castígalos, oh Dios; Caigan por sus mismos consejos; Por la multitud de sus transgresiones échalos fuera, Porque se rebelaron contra ti."


A mí esto me recuerda cuando a Jesús le dijeron:


"Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas."
Lucas 9:54-56


Yo, personalmente, he puesto mi fe en el Dios que Jesús nos mostró porque solamente Jesús nos ha podido mostrar el verdadero rostro de Dios, Dios fue mal interpretado en la Escritura por los falsos conceptos que los hombres tenían de Dios, Jesús santificó a Dios cuando lo aparta de los otros dioses, por eso, debemos leer la Escritura a través de los ojos de Jesús. Dios es ABBA, Dios es un Dios perdonador, compasivo, misericordioso, lento para la ira y grande en misericordia.


David dijo: CASTIGA A LOS PECADORES


Jesús dijo a los pecadores que lo estaban matando: PADRE PERDÓNALOS MIENTRAS DERRAMABA SU SANGRE POR ELLOS


Espero que mis palabras te ayuden.

9. Todo Israel sabía y creía que José era el Padre de Jesús, ¿Por qué sigues afirmando que Jesús nació de una virgen?

NO todo Israel creía que Jesús era hijo de José, de hecho, MUCHOS sabían que José NO era el verdadero padre de Jesús, por eso, cuando Jesús les confronta, le dicen lo siguiente (acusándole de ser un hijo de fornicación):


"Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios."
Juan 8:41


En una ocasión Jesús es llamado HIJO DE MARÍA, no de José:


"¿No es éste el carpintero, HIJO DE MARÍA, hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él."
Marcos 6:3


Este grupo de judíos llamó a Jesús "YESHUA BEN-MIRYAM", Jesús el Hijo de María, lo normal NO es llamar al hijo con el nombre de su madre a no ser que haya una buena razón para hacerlo.


Por tanto, NO todos en Israel creían que el padre de Jesús era José.


"Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo."
Mateo 1:15 y 16


José NO engendró a Jesús, Jesús nació de María, en este pasaje vemos que tal persona engendró a esta otra y así sucesivamente, PERO cuando llega a Jesús, la cosa cambia y ahora se pone el énfasis en la madre "de la cual nació Jesús".

Todos los que creían que Jesús era el Mesías NO tendrían ninguna duda de que José NO era su padre porque el Mesías tenía que ser "la simiente de la MUJER".


"Y pondré enemistad entre ti y LA MUJER, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar."
Génesis 3:15

10. ¿Debemos bautizarnos para poder ser salvos?

La Biblia es muy muy clara en cuanto a nuestra salvación, la enseñanza / doctrina bíblica es CREER EN CRISTO . . . si creemos seremos salvos . . . no podemos añadirle nada más a nuestra fe porque entonces NO sería solamente la fe lo que nos trae la salvación, te dejo algunos versículos que enseñan lo que te acabo de decir:


"Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en su nombre . . ."
Juan 1:12


Si recibimos a Jesucristo y creemos en su Nombre podemos ser llamados hijos de Dios.


"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna."
Juan 3:16


Todo aquel que CREA en ÉL . . . aquí no dice nada de creer y ser bautizados, el énfasis es creer en Él.


". . . y después de sacarlos, dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos respondieron: Cree en el Señor Jesús, y serás salvo, tú y toda tu casa.
Hechos 16:30 y 31


Para ser salvo hay que CREER en el Señor Jesús, aquí tampoco se habla del bautismo en agua.


". . . la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo . . ."
Romanos 10:8 y 9


Esta es la Palabra de Fe, una vez más el énfasis está en la FE, está en el creer con el corazón, NO dice nada del bautismo.


"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado."
Marcos 16:15 y 16


¿Quién será condenado? Serán condenados quienes NO crean, una vez más el énfasis está en el creer en Jesucristo. Este es el único versículo en todo el Nuevo Testamento donde leemos creer y ser bautizado, pero a continuación se nos dice que es el creer lo que nos condena y por pura lógica: si el NO CREER me condena, el CREER me salva.


"Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios: que creáis en el que Él ha enviado."
Juan 6:29


La obra de Dios es que CREAMOS en su Hijo Jesucristo.


"En verdad, en verdad os digo: el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida."
Juan 5:24


Otra vez vemos el énfasis en el CREER para poder tener vida eterna.

"Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."
Efesios 2:8 y 9


Creo que ese versículo es muy claro: somos salvos por medio de la FE sin añadir NADA MÁS.


Entonces los creyentes ¿tenemos que bautizarnos en el nombre de Jesús? Claro que sí, pero NO nos bautizamos para ser salvos, nos bautizamos PORQUE SOMOS SALVOS.


Cuando Pedro fue a predicar a la casa de Cornelio, el Espíritu Santo fue derramados mientras hablaba la Palabra, Cornelio y toda su casa comenzaron a hablar en lenguas recibiendo el don del Espíritu Santo, como nadie puede recibir el Espíritu Santo SIN ser salvo, lógicamente Cornelio y toda su casa pusieron su fe en la Palabra de Fe y como resultado recibieron el bautismo en el Espíritu Santo. Después de ser salvos y recibir el bautismo en el Espíritu, Pedro dijo lo siguiente:


"¿Puede acaso alguien negar el agua para que sean bautizados éstos que han recibido el Espíritu Santo lo mismo que nosotros?"
Hechos 10:46 y 47


No se bautizaron PARA ser salvos porque . . . ¡YA lo eran!

11. ¿Debemos celebrar la Navidad los cristianos?

Creo que si un creyente en Jesús quiere celebrar la Navidad está en todo su derecho, de igual forma, si un judío quiere celebrar Jánuca está en todo su derecho . . . la Navidad es una Fiesta Cristiana (no-bíblica) y Jánuca es una Fiesta Judía (no-biblica) . . . yo creo que la Navidad es un excelente momento para compartir con otros acerca del Mesías y del Salvador del mundo, gracias a la Navidad muchos saben que hay un pueblo en Israel llamado Belén y que en dicho Pueblo nació Jesús . . . la Navidad puede ser un buen tiempo de celebración con la familia, con los hermanos en la fe y con los amigos, un tiempo para hablar del Amor de Dios, para cantar de nuestro amado Jesús, para hablar de temas que no se tocan en otro momento . . . los judíos, más o menos en la misma fecha, celebran una Fiesta que NO se nos ordena guardar en el A.T.: la Fiesta de Jánuca, PERO lo más curioso es que dicha Fiesta es mencionada en el N.T. (Juan 10:22) y Jesús posiblemente (como buen judío que era) la celebró. Ahora bien, si los judíos celebran Jánuca, ¿Por qué nosotros no vamos a celebrar algo mucho más importante como es el nacimiento del Mesías Prometido? . . . Está claro que Jesús NO nació en Navidad (en realidad los eruditos no se ponen de acuerdo), pero TAMBIÉN está claro que nació en algún momento, si por tradición se ha elegido dicha fecha (diciembre) para su celebración y si la causa fue para eliminar una Fiesta pagana, pues la verdad, es que prefiero que se celebre el nacimiento de Jesús y que las Fiestas paganas desaparezcan de la Tierra. Es curioso que el cuarto mes del calendario judío se llama Tamuz, dicho nombre viene de Babilonia y era el nombre de un ídolo . . . un rabino entendiendo que la Torá prohíbe mencionar los nombres de otros dioses afirmó lo siguiente:


"¿Deberíamos cambiar el nombre del mes solamente porque algunas personas lo usan como el nombre de un ídolo?"


. . . yo añado:


"¿Deberíamos de dejar de celebrar la Fiesta de la Navidad porque antes en ese día los paganos hacían otra Fiesta?"


El apóstol Pablo nos dice que podemos comer carne ofrecida a un ídolo (I Co. 10:25), por tanto . . . si podemos comer carne que ha sido ofrecida a dioses paganos . . . ¿No podremos celebrar un día que también fue ofrecido a otros dioses? . . . ¿No son los alimentos de nuestro Dios? ¿No son los días de nuestro Dios? . . . Si el símbolo de los homosexuales (orgullo gay) es el Arco Iris . . . Si los pueblos adoran las estrellas y el sol . . . ¿No puedo tener un poster en mi habitación del sol o de las estrellas? . . .


La verdad es que me sorprende que algunos mesiánicos prefieran que los paganos digan: "Feliz Saturnalia", yo prefiero que los creyentes digan: "Feliz Navidad" . . . para finalizar, la Navidad fue la victoria del cristianismo sobre el paganismo, fue dejar de celebrar lo falso para celebrar lo verdadero: Jesucristo, el verdadero Sol de Justicia y la verdadera Luz del mundo . . .

12. ¿Está mal guardar el Shabat?

Yo NO veo mal si alguien quiere guardar y/o celebrar el Shabat, en Cristo tenemos esta libertad. Pablo nos da libertad en cosas que NO SON IMPORTANTES: comida, bebida, días de reposo, fiestas . . .


"nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo"
Colosenses 2:16


"Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios."
Romanos 14:5 y 6


Si te fijas en estos versículos, no importa si guardas un día u otro día o comes legumbres o comes carne, lo importante es que hagas lo que hagas, lo hagas con convicción, sin imponer, sin condenar, sin creerse superior y sin esperar nada a cambio.


Nosotros sabemos que no importa el día, ni la comida, ni la bebida, ni la barba, ni la ropa porque el Reino de Dios NO consiste en estas cosas:


"el reino de Dios NO es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo en el Espíritu Santo."
Romanos 14:17

13. ¿Está mal guardar algunos mandamientos de la Ley?

Hay muchos mandamientos que nos benefician, claro que sí, por ejemplo, descansar un día a la semana es una GRAN bendición, yo paso el Shabat en mi casa sin trabajar y estudiando la Escritura, pero mi punto NO es si los mandamientos tienen valor porque sí lo tienen, mi punto es si vivimos sujetos a dichos mandamientos en el Nuevo Pacto y como tú te podrás imaginar, mi posición es que NO vivimos bajo el Antiguo Pacto, si realmente vivimos bajo el Antiguo Pacto, no podemos elegir los mandamientos y las prohibiciones que a mí me interesan, ¿el Shabat? Me interesa, no trabajo, buena cena, en mi casita, ¿la circuncisión? Buenooooo, eso ya es otra cosa, creo que la circuncisión pertenece a las leyes ceremoniales ¿No comer cerdo? Bueno este mandamiento negativo sí, además no me gusta el cerdo, etc, etc, etc . . . como tú bien sabes, la Ley son cientos de mandamientos y la Ley demanda perfección, si quebrantamos UNO, nos hacemos transgresor de todos, si cumples el 99% de la Ley y NO cumples el 1% entonces eres un transgresor. Esta es la seriedad de la Ley, la Ley no es un juego, la Ley no son 10 mandamientos y los cumplo como yo quiero, la Ley es obedece o muere. Un hijo rebelde tenía que ser apedreado, un hijo que golpea a su padre o a su madre debe morir, una persona que maldiga a Dios o blasfeme contra Dios, debe morir apedreado; el que NO guarda el Shabat debe morir, cuando yo estudiaba en la Yeshivá un estudiante no podía asistir a las clases del sábado por la mañana porque trabaja en Shabat, si hubiésemos guardado la Torá, tendríamos que haberlo apedreado, sí, hermano, el Eterno dice: "TODAS las palabras escritas en el Libro de la Ley", el Eterno NO dice algunas palabras o algunos mandamientos, no dice la mayoría de mandamientos, el Eterno afirma que TODOS los mandamientos debemos guardarlos, por eso, los que afirman que guardan la Ley y no llevan a cabo las cosas que he citado y muchas más, se están auto-engañando. Voy a decirte algo más, incluso si alguien quisiera guardar TODA la Torá para obedecer al Eterno, NO PODRÍA . . . ¿Por qué? Porque muchos mandamientos tienen que ver con el templo, los sacrificios, las ofrendas, los diezmos y ahora al NO haber Templo, es imposible guardar TODA la Ley. Por eso, los judíos oran y hacen todo lo que pueden para que el Templo pueda ser reconstruido.

Una persona que crea que el Antiguo Pacto está vigente NO tiene sangre para poder expiar su pecado, pero claro los tibios afirman:


"No pasa nada cuando pecamos porque si nos arrepentimos la sangre de Cristo nos limpiará"


Para estos tibios, la sangre de Cristo tenía el valor que los fariseos también le daban, los fariseos decían que cuando viniese el Mesías taparía los agujeros de sus mantos de justicia, pero cuando vino el Mesías, Jesús les dijo: YO NO SOY UN REMIENDO, Jesús nos da ropas nuevas, nos da un manto de justicia, la sangre no ha sido derramada para tapar los agujeros de mis ropas santas, la sangre ha sido dado para que yo esté limpio permanentemente delante del Padre, lo tibios usan la gracia para poder escaparse de los castigos que la Ley demanda cuando la desobedecen.


Querido hermano, tú vive cómo quieras, eres libre, pero yo viviré bajo la gracia, caminando en amor y viviendo por fe, persuadido de que Jesús está conmigo y Él seguirá obrando en mi vida y en mi corazón, no necesito los mandamientos de la Ley porque tengo un Maestro que es mejor que el Ayo, ahora bajo el Nuevo Pacto puedo descansar, puedo sentarme en su presencia y pueda dormir entre sus brazos.


La Ley de Moisés seguirá diciendo: "HAZ", la Gracia seguirá diciendo: "HECHO ESTÁ".

14. ¿Hace falta ayunar para echar fuera cierto tipo de demonios?

"Maestro, te traje a mi hijo que tiene un espíritu mudo, y siempre que se apodera de él, lo derriba, y echa espumarajos, cruje los dientes y se va consumiendo. Y dije a tus discípulos que lo expulsaran, pero no pudieron. Respondiéndoles Jesús, dijo: ¡Oh generación INCRÉDULA!"
Marcos 9:17-19


Los discípulos NO pudieron expulsar a ese demonio y Jesús les amonesta diciendo: "Oh generación incrédula". Si ahora nos vamos al Evangelio de Mateo podemos ver una confirmación de lo que Jesús dice:


"Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? Jesús les dijo: POR VUESTRA POCA FE; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. Pero este género no sale sino con oración y ayuno."
Mateo 17:19-21


Cuando los discípulos le preguntan que por qué no le han podido echar, Jesús les dice que por su poca fe.


Por tanto, la primera cosa que notamos uniendo Marcos y Mateo es que Jesús les dice que por su incredulidad (su poca fe) NO pudieron echar fuera al demonio, sin embargo, un poco más adelante aparece el famoso versículo:


"Pero este género no sale sino con oración y AYUNO."


Muchos eruditos afirman que este versículo en Mateo es una añadidura posterior, de hecho, en muchas versiones de la Biblia este versículo ha sido eliminado, por tanto, nos queda el versículo de Marcos 9:29 . . . y de nuevo, muchos eruditos afirman que la palabra ayuno fue una añadidura. Veamos algunas versiones:


"Esta clase con nada puede salir, sino con oración."
La Biblia de la Américas


"Esta clase no sale sino con oración."
La Biblia Textual


"Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración."
Biblia de Jerusalén 1976


"Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración"
Nueva Versión Internacional 1999


"Este género por ningún medio puede salir, sino por la oración."
Nuevo Testamento Versión Recobro


Por tanto, el famoso versículo del ayuno, NO es válido, creo que tiene más sentido que la oración sea la parte importante porque la oración fortalece nuestra fe para echar fuera demonios y para mover montañas.

15. ¿Murió Cristo por todos los hombres o solamente por los elegidos?

Te pongo a continuación una serie de versículos donde podemos ver que Cristo murió por todos y llevó el pecado del mundo, por eso, es llamado EL SALVADOR DEL MUNDO.


Por favor, lee estos versículos y medita en el mensaje que transmiten:

"El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado DEL MUNDO."
Juan 1:29


". . . y sabemos que verdaderamente éste es el SALVADOR DEL MUNDO, el Cristo."
Juan 4:42b


"Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió POR LOS IMPÍOS."
Romanos 5:6


"Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino A TODOS LOS HOMBRES la justificación de vida."
Romanos 5:18


"Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió POR TODOS, luego todos murieron; y POR TODOS murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos."
II Corintios 5:14 y 15


"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate POR TODOS, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo."
I Timoteo 2:5-6


"Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación A TODOS LOS HOMBRES"
Tito 2:11


"Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte POR TODOS."
Hebreos 2:9


"Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de TODO EL MUNDO."
I Juan 2:2


"Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, EL SALVADOR DEL MUNDO."
I Juan 4:14


Y el famoso versículo que para mí es el resumen del mensaje del Evangelio:

"Porque de tal manera amó Dios AL MUNDO, que ha dado a su Hijo unigénito, para que TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que EL MUNDO sea salvo por él."
Juan 3:16-17


Veamos un versículo muy interesante que muestra que Jesús rescató incluso a los falsos maestros que lo niegan:


". . . hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán AL SEÑOR QUE LOS RESCATÓ, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina."
II Pedro 2:1


Creo que en todos estos versículos el mensaje es muy claro.